Un nuevo juguete

Hace unas semanas en el trabajo estuvimos hablando de unos chismes de reducido tamaño que son todo un ordenador y estuve esperando a que llegase mi cumpleaños para regalarme uno. Entiéndase, no es un ordenador al uso, no tiene monitor ni teclado ni ratón ni disco duro. Es, podíamos decir, únicamente el motor del coche, pero si quieres que el coche ande tienes que ponerle una carrocería y unas ruedas por lo menos. En este caso, no sólo basta con la Raspberry, hay que añadir al menos una tarjeta de memoria y conectar un ratón, un teclado y un monitor y una fuente de alimentación igual que el cargador de un móvil. Pero la placa base, ahí está.

Raspberry Pi Model B+

En la foto de la Raspberry se puede ver en la parte de abajo el conector HDMI para llevar la señal de vídeo al monitor. En la esquina inferior izquierda hay conector micro USB para alimentar la placa con 5 voltios. En la esquina inferior derecha está el conector Ethernet para que el equipo se pueda conectar a Internet. Justo encima, en la foto, hay dos conectores USB para conectar teclado y ratón. En la parte de arriba, de color azul, un conector para salida de audio estéreo el conector amarillo para la salida de vídeo compuesto. Debajo dese conector amarillo, se ve un chip cuadradito, que es el procesador Broadcom BCM2835 que funciona a 700 MHz. Tiene también la placa 512 MB de memoria. A la izquierda del conector amarillo se ve un conector con 26 «pinchos». Son pines de entrada/salida donde se puede conectar, por poner un ejemplo simple, un relé para controlar alguna cosa. La memoria SIM que funciona a modo de disco duro iría justo encima del conector micro USB de alimentación, por debajo de lo que se ve en la foto.

La fundación Raspberry aconseja utilizar Raspbian (Raspberry + Debian) como sistema operativo y en su web se ven instrucciones sencillas para instalarlo.

Pantallazo de la instalación de Raspbian en la Raspberry

Una vez instalado el sistema operativo puede verse un linux con su interfaz gráfica donde se puede, por ejemplo, navegar por internet con el navegador que viene instalado. Interesante, muy interesante.

Comentarios 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *