A la búsqueda con Elasticsearch

Habíamos visto como instalar Elasticsearch y Kibana en la anterior entrada. Ahora vamos a realizar alguna búsqueda para ver cómo se comporta Elasticsearch. Se puede hacer mediante curl creando un índice y metiendo a mano diversos documentos, pero eso no sirve para gran cosa y es mejor enfocarse en algún caso práctico. Es importante primero …

Primeros pasos con Elasticsearch

Después de saber de manera somera qué es Elasticsearch, hay que instalarlo para jugar un poco con ello y ver qué se puede hacer. Lo he instalado en una Raspberri Pi 4 de 8 GB de memoria con S. O. de 64 bits, de modo que para jugar está bien, pero para algo más serio, …

Introducción a Elasticsearch

Elasticsearch es el motor de búsqueda y análisis distribuido situado en el centro de la pila Elastic. Dicha pila además de Elasticsearch como motor de búsqueda tiene otras utilidades como Logstash y Beats que facilitan la recolección, la agregación, enriqueciendo los datos y almacenándolos en Elasticsearch, que es donde se realiza la indexación, la búsqueda …

La Raspberry Pi Pico W es muy dormilona

He comenzado un proyecto que utiliza un micro que lee la temperatura con el DS18B20 y envía los resultados a una página web que tiene un script en PHP para almacenar esa temperatura en una base de datos MySQL. Para ello utilicé las instrucciones que pude leer en este artículo. La diferencia es que en …

ESP32 y los comandos AT

Andaba dando vueltas al problema de por qué uno de los micros ESP32 no podía conectarse a la wifi, así que se me ocurrió quitar el firmware de MicroPython por si fuese ese el problema y meter alguno del fabricante. Para ello fui a la página de Espressif y busqué un firmware y di con …

ESP32 y la wifi

Actualmente tengo dos micros que se pueden conectar a la wifi. Tuve primeramente la Raspberry Pi Pico W y como conté en esta entrada también me he agenciado una plaquita con el micro ESP32. Siguiendo los tutoriales que hay por ahí, no tuve ningún problema para poner en marcha la wifi en la Raspberry, montando …

ESP32

Ya metidos en el mundo de los microcontroladores, se me ha ocurrido «pegarme» con uno que no conocía. Se trata del micro ESP32 que es un micro de la pera limonera según dice el fabricante que es Espressif. Según cuenta este chip tiene wifi, bluetooth, doble core y no sé cuántas cosas más. A veces …

La primera en la frente

Contaba el otro día que había comprado una Raspberry Pi Pico W y que no había tenido muchos problemas, siguiendo los ejemplos, para montar un servidor web que permitía remotamente apagar y encender un led. Pues bien, fui a modificar el programa que estaba corriendo y la enchufé mediante el cable USB al ordenador, arranqué …

Raspberry Pi Pico W

Dicen que cuando un tonto coge la linde, la linde se acaba y el tonto sigue. Y yo no voy a ser menos. Ha salido al nueva Raspberry Pi Pico W y he ido de cabeza a comprarla. De nuevo lo he pedido a la gente de raspipc.es y en un par de días lo …

Minería de Bitcoin

Escucho mucho que para minar bitcoins hay que hacer operaciones muy complejas y nada más lejos de la realidad. La operación es muy sencilla, sólo hay que calcular el hash de un conjunto de transacciones (bloque) y si está por debajo de un hash determinado, pues se ha minado ese bloque. Lo difícil no es …